Seis estados del país presentan brote de covid-19: Salud

CIUDAD DE MÉXICO

El Ministerio de Salud ha reportado un notable incremento en los casos de COVID-19 en México, con 6 mil 612 nuevos contagios registrados, llevando el total acumulado a 874 mil 171 casos confirmados en el país. Este aumento alarmante ha alertado a las autoridades de salud sobre la aparición de brotes en seis estados.

Estados afectados:

  • Chihuahua (retorno al semáforo rojo)
  • Aguascalientes
  • Durango
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Zacatecas

Debido a este repunte, el Gobierno Federal ha instado a estos estados a revisar sus protocolos sanitarios y a reducir el tamaño de las multitudes en espacios públicos para mitigar la propagación del virus. En particular, Guerrero, que no ha tenido un aumento significativo en los casos, ya se está preparando para intensificar las medidas de prevención, especialmente en zonas como Acapulco.

Las consecuencias de este repunte son muy serias, y el riesgo de infecciones por COVID-19 ha aumentado considerablemente.

Para quienes residan en estos estados, es fundamental que comprendan que el riesgo es mayor y que se deben retomar las medidas de control, similares a las que se implementaron en momentos anteriores de la pandemia”, advirtió Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Además, López-Gatell subrayó la importancia de mantener expectativas realistas respecto al control de la pandemia, mencionando que un incremento en el uso de mascarillas o la realización de más pruebas no garantizará el fin del virus, ya que en naciones que han aplicado muchas pruebas, los casos también han aumentando.

Estadísticas actuales:

En México, hasta la fecha, se registran 87,894 muertes confirmadas debido a COVID-19, con 479 nuevas muertes en el último recuento.

Además, hay 450 muertes sospechosas en investigación, 4,022 sin posibilidad de resultado y 10,409 muertes sospechosas sin muestra.

Los casos activos estimados son 49,319, y 636,391 personas se han recuperado de la enfermedad. La ocupación hospitalaria en el país se mantiene al 30%, con 11,803 camas ocupadas, lo que implica un 31% en camas generales y un 26% en camas críticas.

Es crucial que la población esté consciente de que se avecinan desafíos y que la cooperación con las recomendaciones de salud es más importante que nunca.

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x