Los cuidadores del zoológico de Boise han reclutado un santuario salvadoreño

BOISE, Idaho – Recientemente, el Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador solicitó la ayuda del zoológico de Boise para establecer el primer santuario de monos araña en el país. Este proyecto surge en medio de un excedente inesperado de monos araña rescatados, resultado del aumento del comercio ilegal de mascotas en el territorio salvadoreño.

El Programa Nacional para la Conservación del Mono Araña en El Salvador fue fundado con la intención de proteger y cuidar a estos animales, quienes previamente habían sufrido condiciones adversas y en ocasiones eran mantenidos como mascotas en situaciones inadecuadas. Estas circunstancias han resultado en problemas de comportamiento y salud que complican su rehabilitación.

Ante esto, el santuario solicitó a Zoo Boise que compartiera sus conocimientos y metodologías sobre el manejo y cuidado ético de los monos. Gracias a la intervención de Zoo Boise, se desarrollaron talleres prácticos que abordaron aspectos como la salud, la habilidad, el comportamiento social y el enriquecimiento ambiental necesario para los monos araña.

Durante su visita a El Salvador, un encuentro destacado tuvo lugar con un mono araña llamado Pancho. Este ejemplar había sido severamente traumatizado y mostraba una resistencia considerable ante cualquier contacto humano. Se había recuperado con una cuerda alrededor de su cuello y su comportamiento reacio hacía imposible acercarse a él. Sin embargo, la experiencia de Nicole Villeneuve, una de las cuidoress de Zoo Boise, permitió que Pancho, a través de un entrenamiento con refuerzo positivo, empezara a confiar nuevamente en las personas.

Los cuidadores de Zoo Boise desempeñaron un papel crítico en el proceso de rehabilitación de Pancho, evidenciado cuando este dejó de gritar o temblar al ver a las personas acercarse. Esta técnica de instrucción ha llevado a que el zoológico y el santuario salvadoreño fortalezcan su colaboración, ofreciendo a ambas partes la oportunidad de reforzar sus capacidades y conocimientos en cuidado animal.

Los coordinadores encargados del proyecto han observado que muchos monos rescatados llegan con experiencias y traumas previos, lo que dificulta su adaptación y rehabilitación. Inicialmente, el santuario lidiaba con bebés que fueron capturados y illegalmente mantenidos como mascotas, lo que producía un fuerte impacto en su salud física y emocional.

El Zoo Boise ha manifestado que su objetivo de conservación se alinea con sus actividades, contribuyendo a generar impacto positivo en la vida de estos simios. Gene Peacock, el director del zoológico, enfatizó que este esfuerzo conjunto marca un paso significativo hacia el logro de los objetivos de conservación y el fortalecimiento de los lazos entre ambos centros de cuidado animal.

Zoo Boise, que alberga a otros dos monos araña de manos negras, Elvis y Sarah, es conocido por su compromiso con la protección de especies en peligro. Elvis, el mono más viejo del mundo de su especie, ha resaltado por cumplir 60 años el año pasado, evidenciando las buenas prácticas de cuidado y conservación que se llevan a cabo en el zoológico.

Para aquellos interesados en más información, Zoo Boise ha creado un blog y un video sobre el viaje al santuario y el impacto de su trabajo en la vida de los monos. Los recursos están disponibles en su sitio web aquí.

Desde 2007, las visitas al zoológico de Boise han sido instrumental en la generación de más de $3 millones hacia iniciativas de conservación. Este compromiso no solo busca proteger a las especies animales, sino que también se esfuerza en educar al público y crear conciencia sobre la importancia de la conservación en el ámbito local y global.

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x