La misión BepiColombo sobrevolará Mercurio por primera vez el viernes

La exploración espacial es uno de los logros más fascinantes de la humanidad. Uno de los eventos más emocionantes de los próximos días es el primer sobrevuelo de la misión BepiColombo sobre Mercurio, programado para el viernes a las 7:34 p.m. ET. Durante este encuentro cercano, la nave pasará a una altura mínima de 200 kilómetros sobre la superficie del planeta, lo que permitirá recoger valiosos datos científicos antes de su inserción final en órbita en 2025.

Detalles de la Misión

La misión BepiColombo ha sido desarrollada conjuntamente por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y comenzó su viaje en octubre de 2018. Durante su trayectoria, By en total realizará seis sobrevuelos alrededor de Mercurio, lo que permitirá un estudio exhaustivo del planeta más cercano al sol.

Objetivos de la Misión

El objetivo principal de BepiColombo es proporcionar información sobre los procesos que tienen lugar en la superficie y el campo magnético de Mercurio. A continuación se detallan algunas de las metas de la misión:

  • Estudio de la Superficie: Identificar características en la superficie del planeta, incluyendo cráteres y formaciones geológicas.
  • Análisis del Campo Magnético: Comprender mejor las propiedades magnéticas de Mercurio y cómo estos elementos interactúan con el viento solar.
  • Exploración de la Composición: Investigar la composición química de la superficie para entender la historia del planeta y su evolución.

Lo Que Esperamos Ver Durante el Sobrevuelo

Durante el sobrevuelo, la cámara principal de la nave estará protegida y no podrá capturar imágenes de alta resolución. Sin embargo, dos de las tres cámaras de vigilancia de BepiColombo tomarán fotos de los hemisferios norte y sur del planeta.

Se estima que la distancia de la nave espacial durante el sobrevuelo será de aproximadamente 1,000 kilómetros, y se espera que las imágenes muestren grandes cráteres de impacto, similares a los que vemos en nuestra luna, lo que ofrecerá a los científicos la oportunidad de mapear la superficie de Mercurio y estudiar su composición.

BepiColombo

Reviviendo la Historia de Mercurio

Es interesante notar que este sobrevuelo coincide con el 101 aniversario del nacimiento de Giuseppe «Bepi» Colombo, el ingeniero y matemático italiano que proporcionó las bases para la asistencia gravitacional, crucial para realizar sobrevuelos alrededor de los planetas. En los años 70, fue esencial para que el Mariner 10 lograra tres sobrevuelos, impulsando la curiosidad sobre Mercurio que persiste hasta hoy.

El Futuro de la Misión BepiColombo

Después de completar su serie de sobrevuelos, la nave espacial se separará en dos módulos: el Mercury Planetary Orbiter y el Mercury Magnetospheric Orbiter. Estos módulos trabajarán juntos durante un año para recopilar datos y enviar información vital de regreso a la Tierra, ayudando a los científicos a entender mejor el planeta más pequeño del sistema solar.

Conclusiones

La misión BepiColombo promete no solo ser un paso significativo para nuestra comprensión de Mercurio, sino que también representa un impulso en el estudio de los planetas rocosos en general. La información que obtendremos podría cambiar radicalmente nuestras ideas sobre cómo se formaron los planetas y cómo interactúan con el sol.

¡Estemos atentos este viernes para seguir esta emocionante travesía en el espacio! 🚀🌌

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x