Inundaciones en Nepal: aumenta el número de muertos y más de 30 personas siguen desaparecidas

Las últimas inundaciones en Nepal han tenido un efecto devastador, llevando al país a enfrentar una crisis humanitaria alarmante. Desde el inicio de las fuertes lluvias el pasado fin de semana, el número de fatalidades ha crecido enormemente, alcanzando un total de 193 muertos y más de 30 personas en paradero desconocido, mientras los esfuerzos de rescate continúan con urgencia.

La situación en Katmandú y sus alrededores

La capital, Katmandú, ha sido la región más afectada, con inundaciones que han causado estragos en muchas áreas. La policía local ha reportado que, además de los muertos, al menos 96 personas han resultado heridas, y 31 siguen desaparecidas.

Un incidente particularmente grave involucró un deslizamiento de tierra que se llevó la vida de al menos tres docenas de personas en una carretera cercana, donde varios vehículos quedaron atrapados. Una gran parte de la ciudad fue sumergida, especialmente las zonas bajas, lo que obligó a muchas personas a buscar refugio en lugares altos y seguros.

Esfuerzos de rescate y recuperación

Las autoridades han intensificado las labores de rescate, trabajando incansablemente para encontrar a las víctimas y asegurar el bienestar de los sobrevivientes. Los rescatistas, junto con policías y soldados, están utilizando maquinaria pesada para despejar las carreteras bloqueadas y facilitar el acceso a las comunidades aisladas.

Gracias a la mejora en las condiciones meteorológicas, los esfuerzos de salvamento han experimentado un impulso significativo. Sin embargo, el gobierno anunció que las escuelas y universidades estarán cerradas durante tres días, lo que refuerza la severidad de la situación.

Impacto en la infraestructura

Las fuertes lluvias han afectado severamente la infraestructura del país. Las carreteras principales que conectan Katmandú con otras regiones han quedado intransitables, lo que está complicando los esfuerzos de ayuda. Las autoridades advierten a la población que eviten viajes innecesarios y han prohibido la circulación de autobuses en varias áreas durante la noche.

Videos e imágenes compartidos en redes sociales muestran calles inundadas, casas destruidas y personas atrapadas en techos de edificios en su intento de escapar del agua. La situación es crítica y se prevé que el número de muertes aumente a medida que se reciba información de las remotas aldeas del Himalaya.

La comunidad internacional responde

Diversas organizaciones no gubernamentales y gobiernos de otros países han comenzado a ofrecer asistencia, enviando equipos de rescate y recursos esenciales para ayudar a quienes lo necesitan. La necesidad de refugios temporales es urgente para aquellos que han perdido sus hogares, y los funcionarios gubernamentales han prometido asistencia financiera para las familias afectadas.

Prevención y futuro

Con el monzón ya en su punto más crítico, los expertos han advertido que el cambio climático está intensificando las precipitaciones en el país, lo que aumenta la frecuencia y severidad de tales desastres. El gobierno de Nepal ha reiterado la importancia de establecer un sistema de alerta temprana y mejorar la planificación de la infraestructura para prevenir futuros desastres relacionados con inundaciones.

Es essencial que, como comunidad global, estemos unidos para ayudar a Nepal durante esta crisis y trabajar juntos hacia un futuro donde tales tragedias se puedan prevenir de manera más efectiva.

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x