IMSS se disculpa por falta de medicina oncológica

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha reconocido y pedido disculpas a sus beneficiarios por la falta de medicamentos oncológicos y vacunas contra la tuberculosis. Max Elguezabal Mendoza, el Jefe de Beneficios Médicos del IMSS Coahuila, mencionó que los proveedores están teniendo dificultades para garantizar la entrega completa de los medicamentos.

Desde hace varios meses, hay una escasez notoria de <>, lo que ha generado preocupaciones entre los pacientes y sus familias. Max Elguezabal subrayó la importancia de mantener informados a los titulares de derechos sobre la situación, ya que es fundamental que reciban sus tratamientos a tiempo.

“Hay un medicamento con el que hemos tenido problemas, pero ya lo suministramos el día anterior en la delegación y debe estar en Monclova hoy para ser entregado mañana.”

El, además, aseveró que el 90% del resto de los medicamentos oncológicos está disponible, y se están tomando las medidas necesarias para asegurar que el restante llegue lo más rápido posible.

Vaccinaciones y Escasez

Por otro lado, también se ha reportado que desde septiembre no ha llegado la vacuna BCG, que se suele aplicar a los recién nacidos. Sin embargo, Elguezabal anunció que, para la próxima semana, la Clínica 7 de la Seguridad Social recibirá entre 1,000 y 1,500 dosis de la vacuna, lo que variará basado en el número de nacimientos en esos días.

“Hay escasez nacional desde septiembre, atribuible a problemas de oferta, pero otras vacunas como las de la influenza y el neumococo están disponibles”, aseguró.

Compromiso del IMSS

La situación de los medicamentos ha resaltado la necesidad de un suministro continuo y de calidad en el contexto de atención a pacientes oncológicos. Esta problemática ha creado incertidumbre entre los beneficiarios, quienes dependen de esos tratamientos para su bienestar y salud.

El IMSS se ha comprometido a trabajar de la mano con los proveedores para resolver las carencias presentes, y se ha abierto a mantener una comunicación fluida con los pacientes y sus familias. Es vital que los beneficiarios se sientan apoyados y seguros de que sus necesidades de salud están siendo atendidas, especialmente en situaciones de presión y urgencia.

Los Efectos de la Escasez

Imagen ilustrativa de la entrega de medicamentos.

La falta de acceso a medicamentos vitales no solo afecta la salud física de los pacientes, sino que también conlleva a problemas emocionales. La ansiedad y la preocupación se instalan en quienes ya enfrentan el difícil camino del tratamiento contra el cáncer.

En este contexto, es esencial que las instituciones de salud fortalezcan la confianza del público a través de la transparencia y la responsabilidad en la gestión de la salud pública. A los pacientes se les debe garantizar que sus necesidades de salud se priorizarán y que recibirán el apoyo necesario durante su tratamiento.

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x