ExoMars descubre agua oculta en el Gran Cañón de Marte, el cañón más grande del sistema solar

La exploración de Marte siempre ha despertado un interés fascinante en la comunidad científica y entre los entusiastas del espacio. Recientemente, un descubrimiento notable ha puesto el foco en el Gran Cañón de Marte, conocido como Valles Marineris. Según el equipo de investigación liderado por Igor Mitrofanov del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia, se ha identificado una reserva significativa de agua oculta bajo la superficie del planeta rojo.

El papel del Trace Gas Orbiter (TGO)

El descubrimiento ha sido posible gracias al instrumento FREND de la misión Trace Gas Orbiter (TGO), diseñado para mapear el hidrógeno en la superficie de Marte. Este instrumento permite observar hasta un metro debajo de la capa de polvo que cubre el suelo marciano y, en consecuencia, localizar lo que podrían considerarse «oasis» de agua.

¿Dónde se encuentra el agua?

Hasta el momento, sabemos que aunque existe agua en Marte, gran parte se encuentra atrapada en las regiones polares como hielo, lo que dificulta su acceso en otras áreas del planeta. Sin embargo, las recientes observaciones han revelado que el 40% de los materiales en la región de Valles Marineris parecen estar compuestos de agua. Este hallazgo sugiere que puede haber vastas reservas de agua en áreas hasta ahora inexploradas.

La importancia de Valles Marineris

Valles Marineris, el cañón más extenso y profundo del sistema solar, ofrece un paisaje intrigante que rivaliza con el Gran Cañón de la Tierra. Sin embargo, es diez veces más largo y cinco veces más profundo, lo que lo convierte en un objetivo de interés para futuras misiones de exploración. El descubrimiento de agua no solo abre nuevas avenidas para investigaciones científicas, sino que también puede ser crucial para misiones humanas programadas para aterrizar en Marte.

La técnica innovadora del FREND

El equipo de Mitrofanov ha estado trabajando desde mayo de 2018 hasta febrero de 2021 para mapear el contenido de hidrógeno del suelo marciano. Utilizando neutrones para medir la humedad del suelo, la técnica de FREND supera las limitaciones de los métodos anteriores. La alta resolución espacial de las observaciones permite identificar características que antes pasaban desapercibidas.

El legado del descubrimiento

“Cada nuevo hallazgo nos ayuda a entender mejor la historia de Marte y cómo su clima ha cambiado con el tiempo”, comenta Mitrofanov. “Identificar dónde y cómo existe el agua hoy es fundamental para nuestra comprensión de la posibilidad de vida en el pasado y para planear futuras exploraciones humanas en el planeta.”

Desafíos y perspectivas futuras

Es importante señalar que la detección de agua no implica necesariamente que sea accesible o que se pueda utilizar fácilmente. Las condiciones ambientales en Marte, como la temperatura y la presión, complican la preservación del agua en formas líquidas. Sin embargo, el descubrimiento de recursos hídricos más accesibles, incluso en forma de hielo, podría brindar a futuras misiones esenciales para el asentamiento humano.

Conclusión

En conclusión, el descubrimiento de agua oculta en el Gran Cañón de Marte resalta la importancia del trabajo científico en la exploración espacial. Gracias al Trace Gas Orbiter y su innovadora tecnología, estamos más cerca que nunca de comprender la historia de Marte y, posiblemente, de habilitar la vida humana en su superficie en un futuro no muy lejano.

Es un momento emocionante para la exploración espacial y Marte, a medida que científicos y exploradores continúan desentrañando los misterios de nuestro vecino planetario.

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x