El telescopio espacial Webb detecta la atmósfera del exoplaneta 55 Cancri e

Los avances en astronomía continúan sorprendiéndonos, y el telescopio espacial James Webb está en la vanguardia de estos descubrimientos. Recientemente, investigadores que han utilizado este potente telescopio han detectado rastros de gases atmosféricos rodeando 55 Cancri e, un exoplaneta rocoso ubicado a 41 años luz de la Tierra. Este hallazgo es significativo, ya que se considera la mejor evidencia hasta ahora de la existencia de una atmósfera planetaria rocosa en un mundo exterior a nuestro sistema solar.

Un descubrimiento revolucionario

El análisis fue dirigido por Renyu Hu del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, quien es el autor principal de un artículo publicado en la revista Nature. Hu comentó: “Webb amplía los límites de la caracterización de exoplanetas a los planetas rocosos. Esto realmente permite un nuevo tipo de ciencia.”

¿Qué es 55 Cancri e?

El exoplaneta 55 Cancri e se clasifica como una súper Tierra, con un diámetro casi el doble que el de la Tierra y una densidad ligeramente mayor. Su proximidad a su estrella materna hace que su superficie probablemente esté fundida, creando un océano de magma hirviente. Este planeta está sujeto a un bloqueo de mareas, lo que significa que siempre tiene un lado diurno que mira hacia la estrella y un lado nocturno que permanece en la oscuridad perpetua.

Un enigma atmosférico

A pesar de muchas observaciones desde que fue descubierto en tránsito en 2011, aún persistía la duda sobre si 55 Cancri e tenía una atmósfera. A diferencia de las atmósferas de los gigantes gaseosos, las atmósferas de los planetas rocosos son mucho más difíciles de observar y estudiar.

Los científicos utilizaron el NIRCam y el MIRI de Webb para medir la luz infrarroja que provenía de 4 a 12 micrones, lo que les permitió calcular los cambios sutiles en la luz del sistema mientras el planeta orbitaba su estrella. Aunque Webb no puede capturar imágenes directas de 55 Cancri e, puede medir la variación en la luz que revela las propiedades atmosféricas del planeta.

Los datos encontrados

La información recopilada mostró que la temperatura del planeta era de aproximadamente 1,800 Kelvin, lo que es significativamente más bajo de lo esperado si el planeta no tuviera atmósfera. Este hallazgo sugiere que el calor probablemente se distribuye del lado diurno al lado nocturno del planeta gracias a una atmósfera rica en volátiles.

La presencia de dióxido de carbono o monóxido de carbono en la atmósfera se ha sugerido a partir de los patrones de luz medidos, lo que contribuiría a una atmósfera más densa, en contraste con la idea de una atmósfera delgada o inexistente.

Implicaciones del descubrimiento

Este descubrimiento no solo representa un avance en nuestra comprensión de 55 Cancri e, sino que también ofrece nuevos caminos para la investigación de otros exoplanetas y sus respectivas atmósferas. A medida que nuestras tecnologías de observación continúan mejorando, los científicos están cada vez más cerca de responder preguntas fundamentales sobre la formación y estructura de los planetas fuera de nuestro sistema solar.

Conclusión

El telescopio James Webb ha demostrado ser una herramienta invaluable para la astronomía moderna, permitiendo a los investigadores obtener información crítica sobre la composición y las características de los exoplanetas. Con cada nuevo hallazgo, se amplían nuestros horizontes sobre el conocimiento del universo, acercándonos a respuestas sobre la existencia de vida más allá de la Tierra.

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x