Dos nuevas misiones de la NASA revelarán los secretos de Venus

Las nuevas misiones de la NASA han recibido el visto bueno para investigar Venus, nuestro «gemelo» planetario, a través del programa Discovery. Estas iniciativas, que se eligieron de entre cuatro propuestas destacadas en febrero de 2020, tienen como objetivo esclarecer cómo Venus ha llegado a ser el ambiente hostil que conocemos hoy en día, especialmente dado que comparte características con la Tierra.

Detalles de las Misiones

Una de las misiones se enfocará en estudiar la atmósfera de Venus, mientras que la otra se encargará de mapear su superficie. Esto es particularmente intrigante ya que se cree que Venus pudo haber sido el primer mundo habitable en nuestro sistema solar, albergando temperatura y agua líquida en su superficie en tiempos lejanos.

El Pasado de Venus

Se presume que

——————————————————

el planeta mantuvo temperaturas estables y agua durante miles de millones de años antes de un evento que podría haber desencadenado drásticos cambios. Según un estudio realizado en 2019 por el físico Michael Way del Instituto Goddard de Ciencias Espaciales de la NASA, este fenómeno podría haber llevado a un aumento extremo de la temperatura, convirtiendo a Venus en el planeta ardiente que es hoy, donde las temperaturas alcanzan los 864 grados Fahrenheit (462 grados Celsius).

La misión DAVINCI+ (Deep Atmosphere Venus Investigation of Noble gas, Chemistry and Imaging Plus) se dedicará a analizar la atmósfera del planeta, ayudando a determinar cómo se formó y evolucionó. Además, buscará evidencia de la existencia de un océano en el pasado de Venus. Las herramientas de la misión, que incluyen cámaras, serán protegidas por una esfera de descenso diseñada para sumergirse en la atmósfera densa de Venus y devolver imágenes de alta calidad.

La Misión VERITAS

Por otro lado, VERITAS (Venus Emissivity, Radar, InSAR, Topography, and Spectroscopy) trazará un mapa detallado de la superficie de Venus. Esto no solo proporcionará un mejor entendimiento de la geología del planeta, sino que también determinará su historia volcánica. Se trata de un esfuerzo crucial dadas las similitudes con la Tierra, ya que ambos planetas son parecidos en tamaño, pero las diferencias en sus características representan un misterio geológico que se debe resolver.

Contexto Actual y Futuro

Es sorprendente lo poco que conocemos sobre Venus en la actualidad, considerando que solo dos misiones anteriores de la NASA han visitado el planeta: Pioneer en 1978 y Magallanes en la década de 1990. Estos estudios son esenciales, ya que el éxito de las misiones puede ofrecer un nuevo paradigma sobre la evolución planetaria y el futuro de la exploración espacial.

El programa de descubrimiento de la NASA tiene como objetivo revitalizar la ciencia planetaria mediante el uso de tecnologías avanzadas que se han desarrollado a lo largo de los años. Cada misión recibirá una asignación de $500 millones y se prevé que sean lanzadas entre 2028 y 2030. Esta será una nueva era de exploración de Venus que podría cambiar nuestra comprensión del sistema solar y de otros exoplanetas.

Conclusión

La combinación de estas misiones simboliza un avance significativo en nuestra investigación planetaria y un paso hacia la comprensión de cómo un planeta similar a la Tierra, como Venus, puede haber evolucionado de manera tan drástica. Tom Wagner, científico del descubrimiento de la NASA, enfatiza la importancia de estas exploraciones, indicando que podría ser un momento de redescubrimiento para Venus.

  • 1. DAVINCI+: Investigar la atmósfera y buscar evidencia de agua.
  • 2. VERITAS: Mapear la superficie y estudiar la geología.

Juntas, estas misiones no solo prometen revelar más sobre el planeta más cercano a nosotros, sino que también implican un avance crucial en la narrativa de la exploración espacial. 🌌

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x