Legislación sobre la medicina cannábica en Baja California
Gerardo Sánchez / EL VIGA
[email protected] | Ensenada, BC
El Congreso del Estado busca legislar un programa para el uso de medicinas cannábicas -aquellas que usan elementos de la marihuana- ya que muchos bajacalifornianos pueden beneficiarse de su consumo para reducir el dolor o mejorar su salud, y lo pueden conseguir legalmente en el Estado de California.
La diputada local Mónica Caballero Ramrez ha manifestado que esta legislación se enfoca en los derivados y compuestos de cannabis que se utilizan exclusivamente con fines médicos, excluyendo así su uso recreativo.
Beneficios de la medicina cannábica
Según la diputada, estos medicamentos han demostrado ser eficaces para aliviar el dolor en personas con cáncer en etapa terminal, así como en pacientes que sufren de epilepsia, diabetes, y otras afecciones crónicas. Se estima que cerca de treinta ciudadanos mexicanos residentes en Baja California ya están utilizando medicamentos cannábicos, gracias a procesos de amparo que protegen su acceso.
La situación es crítica, ya que muchos ciudadanos de California utilizan estos medicamentos y, al cruzar a Baja California, enfrentan problemas legales. La falta de normas claras puede poner en riesgo la salud y la vida de personas que dependen de estos tratamientos.
Perspectivas futuras
La legisladora enfatizó que el debate sobre la medicina cannábica debe ser abordado desde una perspectiva humanitaria, dejando de lado los prejuicios y la desinformación. “Es vital que nuestros legisladores actúen y encuentren formas de atender este asunto de manera adecuada,” concluyó la congresista.
En resumen, la legalización y regulación de la medicina cannábica no solo podría beneficiar a los usuarios en Baja California, sino que también podría aportar un enfoque más humano y equiparado hacia el manejo del dolor y otras condiciones médicas.
Encuesta sobre la percepción del uso medicinal del cannabis
Para entender mejor la opinión pública, un estudio reciente indica que un amplio porcentaje de la población apoya la legalización del uso medicinal del cannabis. Los datos sugieren que la educación sobre sus beneficios podría ayudar a superar la resistencia que aún persiste en ciertos sectores de la sociedad.
- 67% de los encuestados creen que el cannabis puede ayudar a aliviar el dolor.
- 73% apoyan su uso en pacientes con enfermedades terminales.
- 54% consideran que la comunidad médica debería ser la encargada de manejar su uso.
Esta tendencia indica que la sociedad está lista para un cambio, y deja en claro que el momento de adoptar estas nuevas leyes es ahora.
Además, a medida que va aumentándose el conocimiento sobre sus aplicaciones, se espera que más médicos se involucren en el proceso de prescripción y monitoreo del uso médico del cannabis, fomentando un entorno donde sus aplicaciones sean entendidas y bien cuidadas desde el ámbito profesional.
Sin lugar a dudas, la ***legislación sobre el uso de la medicina cannábica en Baja California es un paso hacia adelante***, que podría ofrecer alivio a muchas personas que sufren en silencio.