Bimbo no teme al nuevo etiquetado: descarta impacto

Bimbo, la gigante panadera, ha mostrado una clara confianza en su capacidad para adaptarse a los nuevos cambios regulatorios en México. A pesar de los rumores y preocupaciones en la industria sobre el nuevo etiquetado impuesto por la NOM-051, que busca advertir a los consumidores sobre el contenido alto en azúcares, grasas y sodio, la empresa ha afirmado que estas modificaciones no afectarán sus ventas de manera significativa.

Un gigante en la industria

Bimbo es considerada la empresa de panadería más grande del mundo, operando en 32 países en América, Europa, Asia y África. A pesar de la competencia de marcas como Gamesa, Cuétara, Nabisco, Mondelez Internacional y PepsiCo, Bimbo mantiene una posición predominante en el mercado debido a su amplia gama de productos y su fuerte presencia internacional.

Importancia del etiquetado en el márketing

El packaging, o el empaque de un producto, juega un papel crucial en su comercialización. Un diseño atractivo puede captar la atención del consumidor y generar un interés inmediato en el producto. Esto es especialmente relevante con el nuevo etiquetado que busca promover hábitos alimenticios más saludables. Asuntos como retirar personajes icónicos de la marca, como el Oso Bimbo, y la inclusión de etiquetas de advertencia sobre altos niveles de azúcar están en el centro del debate.

Resiliencia ante el cambio

Daniel Servitje, presidente de la Junta Directiva de Bimbo, ha declarado que la compañía está comprometida a cumplir con las reglamentaciones de la NOM-051. Según Servitje, a pesar de que sus productos llevarán los nuevos sellos de advertencia, esto no ha afectado la estabilidad de sus ventas. «Estamos en una posición fuerte y nuestros volúmenes de venta han permanecido estables en comparación con meses anteriores», afirmó.

Sin embargo, en su informe del tercer trimestre, Bimbo reportó caídas significativas en las ventas en México, particularmente en categorías como botanas saladas y confitería, lo que podría ser indicativo de un cambio en las preferencias de los consumidores a la luz de la nueva normativa.

Perspectivas futuras

La empresa sigue confiando en que el nuevo etiquetado no alterará drásticamente la percepción del consumidor y sus hábitos de compra. Como parte de su estrategia, Bimbo está posicionándose para adaptarse y continuar liderando el mercado, mostrando a la vez una disposición para cumplir con las normativas que busca mejorar la salud pública de sus consumidores.

Impacto financiero y regulación

Un cambio importante por parte de Bimbo implica una inversión de más de 6 mil millones de pesos para adaptar sus productos a los nuevos requisitos de etiquetado. Con un portafolio de aproximadamente 800 mil productos, el cumplimiento de estas normativas es tanto un desafío financiero como una oportunidad para reafirmar su compromiso con la salud de los consumidores.

A pesar de los desafíos, la compañía reafirma su papel en el mercado, y con cada innovación y cumplimiento normativo, busca fortalecer la confianza de los consumidores en su marca. Bimbo se está preparando no solo para enfrentar los retos regulatorios, sino para aprovecharlas en su favor, asegurando su crecimiento a largo plazo.

Así, mientras Bimbo continúa enfrentando las nuevas normativas, su resiliencia se pone a prueba. La compañía está decidida a demostrar que, aunque el etiquetado pueda cambiar, la calidad y la confianza que los consumidores depositan en la marca continuarán intactas.

Para más información y detalles sobre estrategias de mercadeo en la industria de la panadería, puedes visitar la página oficial de Bimbo.

À propos de l'auteur :

Arnaud Chicoguapo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x